Es
la primera vez en la historia del mundo en la que la gente se casa por amor. No
por negocios, porque los padres así lo deciden o porque las mujeres necesitemos
que nos mantengan. Es la primera vez en la historia en la que es tan difícil
conseguir pareja y vivimos en un mundo donde se apoya el ser pleno e
independiente y no deberías ser infeliz como mujer si estás sola. Pero la
verdad es que para muchos esto es un tema que los hace sentir vacíos, desdichados, infelices y además, como si fuera poco culpables porque aún teniéndolo “todo” se sienten mal. No
voy a recomendar un baño con sales especiales o una carta astral con mi
astrólogo de confianza. Voy a proponer el camino largo pero seguro. Mis 20
pasos para conseguir una pareja sana y feliz:
1. Sana tu relación con tus padres (biológicos y de
crianza): Todo comienza allí, en los primeros 5 años de vida se forma parte
importante de nuestro sistema de creencias y de nuestro modo de dar y recibir
afecto. Podemos pasarnos toda la vida culpando a nuestros padres por todo, si
fuimos niños abandonados, niños no deseados, si querían una niña y resultaste
varón, si tu madre falleció el día en que naciste o te sientes culpable por el
divorcio de tus padres, si fuiste criado con indiferencia emocional, si nunca fuimos
suficiente o si nuestros padres no se amaron bien etc pero llega un momento en
la vida en la que estaría bueno madurar y sanar esa relación para poder seguir
adelante. No repetir los errores de nuestros padres, perdonarlos, tomar y
agradecer todas las cosas buenas y maravillosas que nos dieron y nos dan
siempre ¡desde la vida misma! Esto puede resultar un camino largo que involucre
terapia, constelaciones familiares o hasta un chamán… todo es válido. Lo
importante es hacerlo y sanar. Nuestros padres fueron nuestro primer contacto
con el amor, si algo está mal allí, desde la raíz, se estará reflejando en
nuestra forma de amar(nos) y de ser amados. Hombres que buscan a mamá en una
pareja y eso termina mal, mujeres que fueron abandonadas por su padre y buscan
hombres que las rechacen, hombres que creen que no valen nada y que no van a
conseguir a alguien por eso… Mucho que analizar y trabajar.
2.
Descubre de dónde vienes en materia de amor. Formamos parte de una familia y científicamente está probado que traemos con
nosotros una memoria familiar o hasta genética y ya que estamos trabajando en
temas de amor puede que exista un patrón en nuestra familia que estemos
repitiendo sin estar conscientes. ¿Sabes cómo es la historia de amor de tus
abuelos? ¿De tus padres? ¿Hubo historias de infidelidades, de amantes, de
viudez de personas que tuvieron que salir adelantes sin una pareja? Aparte de
recrearte y seguramente impactarte descubriendo la historia familiar quizá
encuentres un patrón, muchas veces por ser leales a nuestra familia no tenemos
una pareja o nos convertimos en personas malqueridas. Una vez conocí a una
persona que tuvo que pasar años en terapia para permitirse ser feliz con su
pareja ya que se sentía culpable porque todos en su familia habían tenido
divorcios o estaban viudos y le daba “cosa” ser la única persona con una pareja
feliz. En otra ocasión hablé con una persona que descubrió que su abuela había
tenido hijos fuera del matrimonio y con un hombre casado, esta persona se
descubrió imitando los pasos de su abuela aún sin conocer la historia.
3.
Analiza desde otra perspectiva tus creencias. Nuestras creencias juegan un papel muy
importante en nuestras vidas. (en este post hablo sobre mi creencia de que
“hombres como mi papá no hay” y de cómo tuve que trabajar el tema) específicamente
en el amor pueden pasar cosas como: “Todos los hombres son infieles”, “el amor
verdadero sólo existe en las películas”, “La gente ya no se compromete como
antes”, “no se puede tener todo en la vida, si me va bien profesionalmente no
me puede ir bien en el amor”, “los mejores hombres ya están casados” “cuando me
conocen realmente de alejan” “todos tienen pareja menos yo”, “ tener pareja
implica perder mi libertad y yo amo ser libre” “nada me sale bien nunca” “las
mujeres buenas no hacen/dicen _____” “¿quién me va a querer a mí si soy tan
________?” E infinitas creencias. El asunto con las creencias es que vas a
hacer cosas para demostrarte que tienes razón, si crees que el romance ya no
existe en estos días vas a atraer a personas anti-románticas sólo para decirte
“te lo dije”. Esto no suele ser en un nivel consciente. Así que el primer paso
es identificar la creencia para luego trabajarla.
4.
¿Ya tienes pareja y no te has dado cuenta?. Muchas veces pasa que emocionalmente estamos atados a una “pareja” que no nos
permite avanzar. Voy 2 ejemplos pero hay muchos casos de este tipo:
4.1
Papá ya no está en casa y la hija asume el papel
de esposo de su madre: En lugar de apoyarse en mamá pasa a proveerla no sólo
económicamente sino emocionalmente percibiéndola como un ser débil. Puede
ocurrir por ejemplo que la hija quede embarazada de un padre irresponsable ya
que considera que así tendrá a su familia completa. Ella + su esposo (mama) + bebé.
4.2
Amiga que no se quiere comprometer: Estás
enamorado de una persona que dice que no se puede comprometer contigo porque
tiene muchos problemas, tiene una adicción que no puede vencer, “no sabe amar”,
está casada, su familia no se lo permite etc… sólo llama cuando necesita algo y
si se da cuenta que estás avanzando hace algo para evitarlo. La persona
enamorada cree que su amiga va a cambiar, justifica todos sus “problemas”, y
cree que porque lo celan están enamorados de vuelta. Pueden pasar años en una
relación así sin avanzar y sin permitir conseguir una pareja sana y feliz.
5.
Vive el duelo de tus exparejas. Las 5 etapas.
Cierra los ciclos. Un duelo hay que vivirlo plenamente (en este post hablé algo
que podría ayudar) no importa si dejaste o fuiste dejado en ambos casos hay que
vivir la negación, la tristeza, la ira, la negociación hasta llegar a la
aceptación. Aunque no lo creas puedes seguir pegado en alguna de las etapas por
años y eso no te va a permitir avanzar.
6.
Perdona y perdónate. A todos y en todo. Suelta
ese peso para que puedas avanzar.
7.
Encuéntrate. Ponte tu máscara de oxígeno antes
de ayudar a los demás. Descubre quién eres y qué te gusta. Inscríbete en actividades distintas, busca un
camino espiritual, forma parte de un equipo. Además de aumentar tu autoestima y
tu seguridad en ti mismo puedes mostrarte al mundo con seguridad. No esperes
ser rescatado y admirado si ni siquiera sabes quién eres. No puedes dar a los
demás algo que no tienes.
8.
Trabaja el merecimiento. Mereces amar y ser
amado siempre. Todos los seres humanos nacemos con ese derecho y ese milagro.
No eres menos que nadie. Trabaja tu autoestima.
9.
Conviértete en la pareja que deseas. Atraemos lo
que somos no lo que seremos. ¿quieres a alguien aventurero que recorra el mundo
con una mochila? Hazlo tú ¿Quieres a alguien sensible artísticamente? Ve a museos,
teatros, muestras, galerías ¿Quieres un intelectual? Ve a conferencias,
librerías. Imagina que llega el fotógrafo con el que siempre soñaste y tu nunca
te dedicaste a estudiar nada de fotografía, quizá no tengan de qué hablar, en
cambio si les muestras tus fotos del safari fotográfico que hiciste en
Sudáfrica puede haber más chance ¿no crees? Y si no llega la persona habrás
vivido tanto y hecho tantas cosas nuevas que ni siquiera soñabas con hacer que
igual estrás feliz y realizado.
10. Aprende
a estar solo. Pero solo de verdad. Muchas veces pasamos la vida siempre con un
tema: tristes porque nos dejaron,
persiguiendo a un nuevo amor, con novio, con un peor-es-nada, sufriendo
porque no nos prestan atención y así comienza el ciclo de nuevo. ¿Qué tal si
por un momento te detienes y aprendes a pasar tiempo contigo soltero? ¿Te da miedo
descubrir que no te caes bien? Si es así cambia lo que necesites cambiar para
aprender a amarte y a aceptarte. ¿Pasarías el resto de tu vida contigo mismo?
Analiza tu respuesta. No esperes que mágicamente aparezca una princesa o un
príncipe encantado a tu vida a decirte que se quiere casar si tú mismo no estas
seguro de pasar el resto de tu vida contigo. Te aman como te amas.
11. No
te muestres desesperadamente. No hay nada que repela más que esa actitud de
“mírame! Mírame! Mírame aquí estoy y mira lo maravilloso que soy, me estás
mirando? *dando brinquitos
alrededor de alguien* “ ¿No es terrible? Deja que te descubran. No
ahuyentes a tus potenciales parejas.
12. No
seas fácil. ¿qué mensajes quieres enviar? ¿a qué le das más valor a lo que te
costó conseguir o a lo que te regalaron sin siquiera pedirlo?
13. No
tengas miedo a ser herido. Ser vulnerable no es fácil pero vale la pena. Ojo
hazlo con inteligencia emocional. No vayas por la vida mostrando tu yugular a
cualquier depredador.
14. Ser
inseguro no es sexy. Imagina que estás en una fiesta ¿quién te parece más
atractivo? la persona que está relajada, bailando y disfrutando con sus amigos
y con esa mirada de que sabe algo que tú no o la persona que está en una
esquina mordiéndose las uñas, incómoda porque no sabe donde poner las manos y
abrazando un cojín para protegerse. Ser inseguro no es sexy. No se trata de que
seas alguien que no eres. Si no eres de los que se lanza en medio de la pista a
robarse la atención ¡No lo hagas! Las personas detectan la falsedad a leguas de
distancia, lo importante es que irradies seguridad y tranquilidad. Ser tu mismo
resultará atractivo.
15. Viaja
(si es sólo mejor). Quizá tu amor esté lejos de tu residencia, viajar te
romperá esquemas mentales, cambiará muchas de tus creencias, cambiará tu carta
astral, conocerás el mundo y expandirás tus limites.
16. Let
it go and let it god. Hay tiempo para hacer que las cosas pasen y tiempo para
dejar que las cosas pasen. Si ya has puesto energía, tiempo, dinero y lágrimas
en algo y no se te ha dado, quizá es tiempo de poner una pausa y dejárselo a
Dios. Surrender. Ya hiciste todo lo humanamente posible. Una mujer soñaba desde
pequeña en casarse y tener una familia inmensa. Por mucho tiempo y a medida que
pasaban los años se deprimía más y más al ver que su sueño no se cumplía.
Cuando cumplió 43 años se fue a la playa e hizo un barquito. Se metió al mar
con ropa y puso en el barco su sueño. Y entre lágrimas lo dejó ir. Ese día se
sintió finalmente libre. Dejó de estar atormentada por la etiqueta de solterona
y comenzó un nuevo capítulo de su vida. No sé si finalmente la señora consiguió
pareja pero si sé que se permitió ser libre y feliz.
17. Siéntete
bien contigo mismo. He estado hablando todo este post de trabajar y amar tu
interior para convertirte en la mejor versión de ti mismo pero en este punto me
refiero a lo físico. No quiere decir que solo los guapos pueden tener pareja,
de hecho, piensa en gente horrible, desagradable, peluda y de aspecto grasosito
(o con verrugas en la frente) que tienen pareja. Quizá si cambias algo externo
cambies tu actitud. ¿Te acomplejan tus dientes y por eso no sonríes? Ponte
frenillos y blanquéalos, ¿No te gusta tu cuerpo? Haz dieta y ejercicio.
¡Cambiáte el look, atrévete! Quizá con otro color de cabello te sientas más
radiante y vayas por ahí resultando más atractivo. Piensa en gente que
consideres hermosa y que es super insegura y en feos que son super seguros de
si mismos. ¿Quién resulta más atractivo? Tú puedes ser el paquete completo
guapo y seguro.
18. Resuelve
la ansiedad. Si eres una persona muy ansiosa en tu vida no dudes que en el
plano amoroso también reflejarás esto. Quieres todo todo el tiempo, quieres
más, quieres probar algo nuevo siempre, te aburres rápido, nada resulta
suficiente para ti ¿te pasa eso con tus parejas? ¿Te gustan al principio pero
luego te aburres o le encuentras algo malo (que siempre estuvo allí)? ¿Un día
quieres y al siguiente no? ¿Crees que puedes encontrar algo mejor todo el
tiempo? Trabaja tu ansiedad quizá eso haga que puedas estabilizarte y estar en
paz y feliz junto a alguien.
19. Está
claro en lo que quieres. No pierdas el tiempo. Nadie cambia. Si buscas a una
persona seria no salgas con una mujer que sabes que no quiere nada serio. Si no
te gustan los hombres que hagan o que sean _______ ni siquiera salgas con un
hombre que haga o sea eso. Pedirle que cambie es no aceptar su naturaleza
y la relación no va a funcionar. En
serio, nadie cambia o no esperes que lo haga, si no te gustan los fumadores y
tu potencial pareja fuma no esperes que deje el cigarro, si lo deja porque así
lo deseó ¡maravilloso! Bien por su salud y la de su familia pero no bases tu
decisión de estar con esa persona pesando que dejará de fumar, tu serás un
fastidio y él estará fastidiado todo el tiempo.
20. Amáte. El amor propio es el amor sobre el cual
reposan todos los demás amores. Para poder nutrir a alguien y crecer en pareja
debes amarte primero. No puedes dar lo que no tienes. Dios dijo amad a los
demás como a ti mismo punto.
Amen
(así sin acento)
No hay comentarios:
Publicar un comentario